Legislación y Noticias Panamá, 19 de noviembre de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

INTERNACIONAL

Lucha contra los delitos con criptomonedas

Conferencia Global | El uso delictivo de las monedas virtuales se está profesionalizando cada vez más, al igual que la respuesta global. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


En la 9a Conferencia Global sobre Finanzas Criminales y Criptoactivos, celebrada en Viena los últimos días de octubre, se destacaron tres prioridades que son esenciales para que las autoridades y la industria puedan hacer frente a las amenazas en constante evolución y recuperar criptoactivos ilícitos a gran escala:

  •  Desarrollar estándares comunes
  •  Profundizar la cooperación
  •  Invertir en el desarrollo de capacidades

 

El uso delictivo de las criptomonedas se vuelve más profesional

Los participantes en el evento, que fue organizado conjuntamente por Europol, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Instituto de Gobernanza de Basilea, obtuvieron nuevas perspectivas sobre las formas en que los criptoactivos y la tecnología blockchain se utilizan indebidamente para cometer delitos.

La creciente sofisticación de las tácticas delictivas plantea riesgos no sólo para el sector de las criptomonedas y para las víctimas de estafas, sino para la sociedad en general, incluso a través de delitos graves como el narcotráfico, la financiación del terrorismo y la evasión de sanciones.

Burkhard Mühl, director del Centro Europeo de Delitos Financieros y Económicos (EFECC) de Europol, enfatizó lo siguiente: "El uso indebido de criptomonedas y tecnología blockchain con fines delictivos es cada vez más sofisticado, complejo y organizado. La investigación de estos delitos supone una carga significativa para los organismos encargados de hacer cumplir la ley de los Estados miembros de la UE. Por consiguiente, Europol seguirá invirtiendo en innovación, tecnología y cooperación con socios privados para cumplir su mandato de apoyar a los Estados miembros en investigaciones complejas e internacionales".

 

Profesionalizar la respuesta

Las fuerzas del orden y el sector privado están mejorando rápidamente su capacidad para contrarrestar las amenazas que representan los sofisticados delitos relacionados con las criptomonedas y el blanqueo de capitales. Las herramientas avanzadas están reduciendo la dependencia del rastreo manual, mientras que numerosas operaciones transfronterizas exitosas demuestran el poder de la colaboración.

La investigación y los datos fiables sobre el uso de criptomonedas con fines delictivos también son cruciales para que los gobiernos evalúen los riesgos y respondan adecuadamente.

John Brandolino, Director de la División de Asuntos de Tratados de la UNODC, dio un ejemplo haciendo referencia a un panel sobre estafas transnacionales, mercados ilícitos y redes de blanqueo de dinero: "Nuestra investigación sobre los centros de estafas en el sudeste asiático está proporcionando a los gobiernos y a las fuerzas del orden la información que necesitan para desarticular estas amenazas transnacionales de rápido crecimiento".

Sin embargo, persisten deficiencias en la legislación, en la implementación y en la capacidad. Para abordarlas se requerirán, entre otras cosas, estándares armonizados y basados en evidencia para las investigaciones e inteligencia basadas en blockchain, tema de una de las sesiones paralelas de este año.

 

Cooperación transfronteriza e intersectorial

La naturaleza transfronteriza de las cadenas de bloques permite que las ganancias ilícitas crucen el mundo en segundos, mientras que la cooperación formal entre autoridades aún puede tardar días o semanas. Los participantes señalaron que es fundamental contar con canales interinstitucionales más ágiles, así como una coordinación más estrecha entre investigadores y fiscales.

Las alianzas público-privadas han sido fundamentales para desarticular las actividades ilícitas en la cadena de bloques, pero deben fortalecerse y ampliarse

Un evento paralelo organizado por el Grupo Wolfsberg también puso de relieve la importancia de la cooperación entre entidades privadas. Ned Conway, secretario ejecutivo del Grupo Wolfsberg, señaló: "A medida que se fusionan las finanzas tradicionales y descentralizadas, la existencia de canales más claros para el intercambio de información entre bancos y proveedores de servicios de activos virtuales fortalecerá enormemente los esfuerzos para detectar e interrumpir las finanzas ilícitas".

 

Desarrollo de capacidades mediante la formación y el aprendizaje entre pares

Las criptomonedas son ahora un elemento común en las investigaciones de delitos financieros; sin embargo, muchas agencias aún carecen de las habilidades y los recursos necesarios para seguir las pistas o recuperar los activos. Es fundamental desarrollar equipos especializados y capacitar a los agentes de primera línea.

Elizabeth Andersen, directora ejecutiva del Instituto de Gobernanza de Basilea, dijo: "Aquí hay una gran oportunidad. Mediante la capacitación práctica y el aprendizaje entre pares, los países pueden desarrollar la capacidad de detectar y rastrear criptoactivos vinculados al delito, y recuperarlos en beneficio de las víctimas y de la sociedad en general".

 

Una plataforma y comunidad global

A medida que el uso de criptomonedas se expande y evoluciona, la Conferencia Global conjunta sigue siendo una plataforma única para el diálogo y la cooperación práctica.

Mediante el desarrollo de estándares claros, la mejora de la cooperación y el fortalecimiento de capacidades, podemos garantizar colectivamente que las innovaciones financieras se aprovechen para el bien público, evitando al mismo tiempo su abuso por parte de delincuentes.

 

Participantes. La conferencia reunió a más de 250 participantes presenciales y a más de 1.000 participantes en línea de todo el mundo, entre los que se encontraban fuerzas del orden, fiscales, reguladores, investigadores y destacadas empresas de inteligencia de blockchain.

 

Link de interés

Página del evento

Redacción "Prevenciondelavado.com"