Legislación y Noticias Panamá, 1 de octubre de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

JORNADAS REGIONALES

Fortalecimiento Latinoamericano del Combate al Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva

GAFILAT | La actividad contó con la participación de funcionarios de áreas de inteligencia financiera, autoridades de seguridad nacional, funcionarios aduaneros y de cancillerías de los países miembros. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


Del 23 al 25 de septiembre de 2025, se llevaron a cabo las Primeras Jornadas del GAFILAT para el fortalecimiento latinoamericano del combate al Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP) en la ciudad de Santiago de Chile.

 

Objetivo

Esta actividad regional, forma parte del proyecto de Evaluación Sectorial de Riesgo de FP a nivel regional que desarrolla el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT). Las jornadas tuvieron como objetivo conocer los avances de las delegaciones del GAFILAT en sus procesos de elaboración de Evaluaciones Nacionales de Riesgo en la materia, compartir experiencias regionales e internacionales, identificar los principales desafíos en la elaboración de las ENR de FP. A su vez, se hizo énfasis en el alcance que deben tener estos análisis de riesgo conforme a las enmiendas que ha sufrido el Estándar del GAFI en los últimos años, principalmente respecto de la implementación de Sanciones Financieras Dirigidas en FP en línea con las Recomendaciones 1,2 y 7 del GAFI y el Resultado Inmediato 11 de efectividad. Asimismo, fueron abordadas las múltiples ventajas que implica implementar controles ampliados como el que se realiza sobre los bienes sensibles o de uso dual y la implementación de controles en materia de comercio estratégico.

 

Temas centrales

La Secretaría Ejecutiva del GAFILAT, con apoyo de las delegaciones de Chile y Brasil, impartieron distintas sesiones sobre los requerimientos del Estándar Internacional en la materia y experiencias regionales. Destaca también la dinámica práctica puesta en marcha con diversos ejercicios en mesas de trabajo y ejercicios prácticos, basados en casos reales que fueron realizados junto con expertos internacionales de primer nivel en la materia como la Dra. Togzhan Kassenova, Investigadora Senior del Centro de Investigación Política de la Universidad de Albany como consultora del proyecto y el Dr. Jonathan Brewer, en su calidad de Profesor visitante, Departamento de Estudios de Guerra del King’s College London. 

Ambos expertos enriquecieron las discusiones e intercambiaron experiencias con los participantes sumando la visión que han desarrollado a lo largo de los años en su participación de distintos paneles de expertos y comités de sanciones derivado de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones en materia de combate a la proliferación de armas de destrucción masiva y su financiamiento; además del mundo académico.

 

Redacción "Prevenciondelavado.com"