Legislación y Noticias Panamá, 1 de septiembre de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

E-LEARNING

Capacitación en análisis operativo avanzado

Instituto de Gobernanza de Basilea | Entre mayo y julio de 2025, el equipo de capacitación del Centro Internacional para la Recuperación de Activos (ICAR) impartió jornadas especializadas en Análisis Operacional Avanzado en diversos países. Los talleres intensivos de una semana de duración reunieron a analistas, investigadores, fiscales y otros profesionales relevantes de la Unidad de Inteligencia Financiera de cada país. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


El Instituto de Gobernanza de Basilea presentó el proyecto de instrucción especializado del equipo de capacitación del Centro Internacional para la Recuperación de Activos (ICAR), destinado para agencias gubernamentales de todo el mundo.

 

Contexto

Un obstáculo importante en los casos de delitos financieros reside en el espacio entre la inteligencia y las investigaciones. Con demasiada frecuencia, la información financiera crucial de las Unidades de Inteligencia Financiera no se utiliza eficazmente para impulsar las investigaciones.

Una razón radica en la calidad de los propios informes de inteligencia financiera, que pueden no ajustarse a las necesidades de investigadores y fiscales. Otra razón relacionada radica en la escasa cooperación entre los distintos organismos involucrados en la lucha contra los delitos financieros.

Este bloqueo es un desafío recurrente que se destaca en las evaluaciones de la eficacia de los marcos nacionales de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (ALD/CFT) realizadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Muchos países obtienen un buen desempeño en el Resultado Inmediato 6 (IO6), un indicador que mide la generación y el uso efectivos de inteligencia financiera. Sin embargo, la verdadera dificultad radica en traducir esto en investigaciones efectivas (IO7) y la confiscación de activos (IO8), donde las puntuaciones son sistemáticamente más bajas.

 

Capacitación para cerrar la brecha

La capacitación en Análisis Operacional Avanzado, que el equipo de capacitación del Centro Internacional para la Recuperación de Activos (ICAR) del Instituto de Basilea realiza para agencias gubernamentales de todo el mundo, está diseñada específicamente para cerrar esta brecha.

Entre mayo y julio de 2025, nuestro equipo de capacitación impartió capacitación en Análisis Operacional Avanzado en diversos países. Los talleres intensivos de una semana de duración reunieron a analistas, investigadores, fiscales y otros profesionales relevantes de la Unidad de Inteligencia Financiera de cada país.

El objetivo era mejorar la generación de inteligencia financiera que los agentes de las agencias de investigación y fiscalía pudieran utilizar. El objetivo final: el éxito de las investigaciones de lavado de dinero y la recuperación de activos ilícitos.

 

Transformando la inteligencia en pistas operativas

La capacitación en Análisis Operativo Avanzado combina el módulo de aprendizaje electrónico sobre Análisis Operativo de Informes de Transacciones Sospechosas con un extenso componente específico para cada país, dirigido por un instructor. Los participantes trabajan en un caso simulado complejo y realista que incluye:

  •  Sociedades fantasma y estructuras offshore;
  •  Volumen intrincado y grande de datos financieros
  •  Transacciones de blockchain y rastreo de activos virtuales;
  •  Elementos transfronterizos y mecanismos de cooperación internacional.

Planifican y recopilan información relevante mediante el ciclo de inteligencia, como se describe en el curso de aprendizaje electrónico. Tras analizarla, la presentan en un formato que ayuda a las autoridades investigadoras o fiscales a identificar indicadores de posibles delitos subyacentes y de lavado de dinero, así como del producto del delito. Las autoridades deben corroborar esta información y convertirla en evidencia. De esta manera, la información se transforma en pistas operativas.

 

Fomentar la cooperación entre agencias

Un objetivo clave del programa de Análisis Operacional Avanzado es fortalecer la cooperación entre los diversos actores en la lucha contra los delitos financieros, desde las Unidades de Inteligencia Financiera y los fiscales hasta los organismos encargados de hacer cumplir la ley e incluso los funcionarios de cumplimiento de los bancos comerciales.

Los participantes observaron cómo el ejercicio práctico grupal reflejó una dinámica interinstitucional real:

"La metodología, especialmente el componente de trabajo en equipo, refleja cómo deberíamos trabajar en la vida real: analistas, investigadores y fiscales juntos".

 

Poniendo el conocimiento en práctica

En los tres países, los participantes describieron el curso como directamente aplicable. La combinación de teoría, herramientas y simulación de trabajo de investigación les brindó la confianza para aplicar las nuevas habilidades de inmediato.

Un participante reflexionó:

"El caso práctico nos ayudó a pensar como investigadores y a aplicar técnicas analíticas de forma estructurada".

 

Conclusión

Los participantes valoraron especialmente la experiencia con diversos métodos de recopilación y análisis de datos financieros. Estos elementos se combinaron en el caso simulado, que integró herramientas automatizadas como bases de datos y búsquedas OSINT, junto con simulaciones de entrevistas basadas en IA. Al trabajar en un entorno que reflejaba fielmente la realidad, los participantes pudieron visualizar cómo podrían aplicar estas habilidades en su trabajo diario.

 

Redacción "Prevenciondelavado.com"