Más de 300 referentes regionales participaron de la 13.ª edición del Congreso sobre Lavado de Activos en Montevideo
07/08/2025 | Con la participación de más de 300 personas de 11 países, se realizó en Montevideo la 13.ª edición del Congreso de Prevención de Lavado de Activos de las Américas (CPLD Américas), organizado por BST Global Consulting. El evento tuvo lugar los días 4 y 5 de agosto en el hotel Hyatt Centric, con 260 asistentes en modalidad presencial y más de 100 conectados por transmisión en vivo. Contó con la presencia de autoridades, especialistas y referentes técnicos del sector financiero y regulatorio. | Helvecia.com.uy, GLOBAL
En esta edición participaron representantes de Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Guatemala y El Salvador, quienes compartieron experiencias, marcos normativos y estrategias institucionales para fortalecer los sistemas de prevención en América Latina.
Durante las dos jornadas se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en materia de prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos financieros. La agenda incluyó paneles sobre riesgos personales de los oficiales de cumplimiento, flujos financieros ilícitos, control de beneficiarios finales, gestión de alertas, trata de personas, uso de criptoactivos en operaciones de lavado y cibercrimen.
Además, se realizaron talleres prácticos sobre herramientas de debida diligencia, monitoreo de operaciones mediante inteligencia artificial y calibración de matrices de riesgo, en un contexto de creciente evolución tecnológica.
"Nos vamos muy contentos con la convocatoria y el resultado del evento. Desde el inicio quisimos que los verdaderos protagonistas fueran los participantes: que pudieran intercambiar, absorber ideas y llevarse herramientas útiles para aplicar en sus propios ámbitos de trabajo. Nos llevamos muchos temas para seguir analizando e incorporando en el día a día. Entre la calidad de los paneles, la cantidad de asistentes y el trabajo impecable del equipo de BST, sentimos que fue un congreso muy valioso y que cumplió su objetivo", dijo Ricardo Sabella, director de BST Global Consulting.
En lo que refiere a la situación de Uruguay respecto a la prevención de lavado de activos, Sabella sostuvo que "no está mal" pero destaco que es "un trabajo continuo".
FUENTE: Helvecia.com.uy, GLOBAL
Descubra las soluciones específicas que tenemos para: