Legislación y Noticias Panamá, 15 de agosto de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

HERRAMIENTAS DE PREVENCIÓN

Cómo combatir los delitos financieros como gestor de programas

Instituto de Gobernanza de Basilea | Misozi Samuti Chimbe, directora del Centro Internacional para la Recuperación de Activos (ICAR), reflexiona sobre cómo su pasión por el servicio público la ha llevado a perseguir la misión más amplia de proteger los recursos públicos, y cómo su trabajo se ha convertido en una tarea profundamente personal. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


La directora del Programa para África Meridional y Oriental del Centro Internacional para la Recuperación de Activos (ICAR) del Instituto de Basilea, Misozi Samuti Chimbe, brinda su experiencia a través de un artículo publicado en el Instituto de Basilea, el cual es expuesto a continuación con sus principales declaraciones.

 

Biografía

Comenzó su trayectoria profesional como becaria en la Autoridad Tributaria de Malawi. Posteriormente, pasó a TotalEnergies, donde adquirió una valiosa experiencia en el sector privado como contable.

Aunque una carrera en el sector privado parecía prometedora, su pasión por el servicio público siguió creciendo. Esto la llevó a unirse a una organización canadiense sin fines de lucro que trabaja para construir comunidades saludables en África. Finalmente, se incorporó a la administración financiera al incorporarme al Centro Internacional para la Recuperación de Activos (ICAR) del Instituto de Basilea en 2018, en apoyo del programa Tackling Serious and Organised Corruption (TSOC), financiado por el Reino Unido, en Malawi.

Fue a través de esa transición que descubrió el mundo de la lucha contra la delincuencia financiera y la recuperación de activos. Poco después de incorporarse al Instituto, se convirtió en Gerente de Programa para Malawi. A medida que el Instituto de Basilea fortalecía sus centros regionales y la interacción entre los diferentes equipos y programas, su función se amplió posteriormente a la de Gerente de Programa para África Meridional y Oriental en su conjunto.
Combinar esa experiencia en gestión financiera y cumplimiento normativo con la gestión de programas le permitió conectar sus habilidades técnicas con la misión más amplia de proteger los recursos públicos. 

 

Tener impacto es gratificante

Misozi Samuti Chimbe afirma:

"Los delitos financieros pueden parecer abstractos y distantes, pero a través de mi trabajo, me he dado cuenta de que tienen profundas consecuencias y son profundamente personales. No se trata solo de dinero perdido en sistemas complejos. Se trata de hospitales que nunca se construyen, niños a los que se les niega una educación de calidad y comunidades a las que se les roban las oportunidades de prosperar. Y puedo hacer algo al respecto.

Como gestor de programas, me atrae naturalmente la resolución de problemas y la identificación de conexiones improbables entre mi trabajo y las personas con las que colaboro para generar un cambio positivo. Trabajar en la lucha contra la delincuencia financiera lleva esto a otro nivel. Significa que mi trabajo contribuye a salvaguardar recursos críticos y a garantizar que beneficien a la sociedad, en lugar de que se desvíen a través de la corrupción y otras formas de abuso.

Nunca hay un momento aburrido en la gestión de programas contra delitos financieros: desde equilibrar los riesgos y diseñar actividades que sean factibles, sostenibles y arraigadas en el contexto local, hasta adaptar las soluciones para garantizar la aceptación y el compromiso de los socios para lograr un impacto a largo plazo".

 

Una comunidad global impulsada por un objetivo compartido

Trabajar con diversos equipos de expertos de su país, de la región y de todo el mundo, todos impulsados por el mismo objetivo de combatir la delincuencia financiera, ha sido una de las mayores fuentes de motivación y orgullo de su carrera, indica. En esa diversidad cultural con un mismo fin, pone de ejemplo que ha visto a un experto sudafricano asesorar en un caso de delincuencia financiera en Europa, así como a un colega keniano dejar su hogar para compartir sus conocimientos y experiencia en otro país de la región.

"Para mí, esta es la mejor demostración de Ubuntu: un profundo sentido de unidad y humanidad compartida que trasciende todas las diferencias. Me recuerda que este trabajo no se trata solo de proteger los recursos, sino también de unirnos para salvaguardar nuestro futuro colectivo".

 

Una base formal y aprendizaje de los mejores

El aprendizaje es fundamental para evolucionar y mantener eficacia. La experiencia contable permite realizar tareas como dirigir auditorías de donantes y garantizar el cumplimiento normativo. Sin embargo, es la formación práctica y la experiencia con expertos en investigación financiera, recuperación de activos y políticas marca un crecimiento profesional.

 

Relaciones basadas en la confianza y una visión común

Conectar con colegas del gobierno, la sociedad civil y socios internacionales le ha demostrado que el éxito no se basa únicamente en la experiencia técnica, sostiene Misozi Samuti Chimbe. La confianza, la colaboración y una visión compartida son fundamentales para lograr un cambio significativo. 

"Al final, trabajar en el ámbito de los delitos financieros me ha dado mucho más de lo que esperaba: la oportunidad de contribuir al cambio nacional y global, proteger a las generaciones futuras y encontrar una profunda satisfacción en una carrera que va mucho más allá de los números y el cumplimiento", concluyó la directora.

Redacción "Prevenciondelavado.com"