Legislación y Noticias Argentina, 3 de octubre de 2023
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

ACTUALIDAD

Conversación de alto nivel sobre la lucha contra los delitos financieros como factor de degradación ambiental

19 de septiembre | Los oradores explorarán las mejores prácticas y ejemplos concretos en la lucha contra la Corrupción Verde e identificarán formas de fortalecer el marco normativo en el período previo a la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, organizada por los Estados Unidos en Atlanta, Georgia, desde 11 al 15 de diciembre de 2023. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


En el día de hoy, altos representantes de los gobiernos de Estados Unidos, Ucrania y Liechtenstein se reunirán en el Wilson Center de Washington, DC para un panel de alto nivel sobre cómo abordar la "corrupción verde" que está destruyendo nuestro medio ambiente.

 

Acerca del Evento

Organización. Está organizado conjuntamente por la Embajada del Principado de Liechtenstein en los EE. UU., el Departamento de Estado de los EE. UU., el Centro Wilson y el Instituto de Gobernanza de Basilea.

Objetivo. El evento es una oportunidad única para descubrir cómo la lucha contra la corrupción y los flujos financieros ilícitos abordan los delitos financieros relacionados con la degradación ambiental.

Oradores. Los oradores incluyen:

  • Richard Nephew, Coordinador de Anticorrupción Global, Departamento de Estado de EE. UU.
  • Oleksandra Azarkhina, Viceministra, Ministerio de Comunidades, Territorios y Desarrollo de Infraestructura de Ucrania
  • Andrea Gacki, directora de FinCEN
  • Himamauli Das, exdirector de FinCEN
  • Roberto Troya, Vicepresidente Senior de las oficinas de país de WWF en EE. UU. y Director Regional para América Latina y el Caribe, WWF EE. UU.
  • Juhani Grossmann, líder del equipo Corrupción Verde, Instituto de Gobernanza de Basilea

El embajador de Liechtenstein en los Estados Unidos, Georg Sparber, pronunciará el discurso de bienvenida. Lauren Herzer Risi, directora del Programa de Seguridad y Cambio Ambiental del Wilson Center, moderará.

Transmisión. La transmisión en vivo está disponible para aquellos que no puedan asistir en persona.

Eje central. Destacará el enfoque de "corrupción verde" para abordar los delitos contra la naturaleza, así como las medidas adoptadas por los gobiernos, la sociedad civil y los actores internacionales en respuesta.

Dinámica. Los oradores explorarán las mejores prácticas y ejemplos concretos en la lucha contra la Corrupción Verde e identificarán formas de fortalecer el marco normativo en el período previo a la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, organizada por los Estados Unidos en Atlanta, Georgia, desde 11 al 15 de diciembre de 2023.

La mesa redonda abordará cuestiones como:

  • ¿Qué herramientas existen para luchar contra los flujos financieros ilícitos asociados a la Corrupción Verde?
  • ¿Qué recursos tienen los funcionarios, la sociedad civil y la comunidad empresarial para abordar los casos de Corrupción Verde?
  • ¿Cómo se pueden mejorar la prevención, la supervisión y la aplicación de la ley?
  • ¿Cómo se puede lograr la transición a la economía verde sin la explotación criminal de las personas y el medio ambiente, por ejemplo en el abastecimiento de minerales críticos?

 

Tema principal

Problemática. El Instituto de Gobernanza de Basilea, publicó en su sitio oficial todos los detalles de la jornada. Entre ellos, destacó que la degradación ambiental y los delitos financieros a menudo están íntimamente entrelazados. Varias organizaciones y foros internacionales han reconocido esta compleja relación, incluidos el GAFI, la Asamblea General de las Naciones Unidas, la OCDE y el G20.

Prevención. Al identificar e interrumpir los flujos financieros ilícitos, los delitos contra la naturaleza, como la minería ilegal, el tráfico de vida silvestre, la tala y el vertido de desechos, pueden rastrearse, interrumpirse y procesarse eficazmente. La corrupción es a menudo una parte integral de tales prácticas criminales y, por lo tanto, debería ser un foco de atención de la comunidad internacional al abordar los delitos contra la naturaleza.

Acciones de las autoridades. Los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil con visión de futuro están diseñando cada vez más cambios de políticas, intervenciones y programas para abordar la corrupción verde. El gobierno de los Estados Unidos, por ejemplo, ha proporcionado importantes fondos para fortalecer los esfuerzos de aplicación y prevención en países ricos en recursos naturales, colaborar con el GAFI en flujos financieros ilícitos y utilizar la Ley Lacey para procesar redes criminales internacionales que tienen como objetivo el medio ambiente.

 

Links de interés

Para más información, visite la página web del Wilson Center.

 

Redacción "Prevenciondelavado.com"