Legislación y Noticias Argentina, 6 de julio de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

PREVENCIÓN

Lineamientos de gestión de riesgos de integridad

Programa de Gestión de Finanzas Públicas del Instituto de Basilea | La guía busca ayudar a las instituciones públicas a reducir el riesgo de corrupción y otras conductas indebidas, especialmente en áreas críticas como la prestación de servicios, la contratación pública y los recursos humanos. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


El Instituto de Gobernanza de Basilea ha dado a conocer un documento con el fin de avanzar en la lucha contra la corrupción con un enfoque preventivo. La Secretaría de Integridad Pública del Gobierno ha publicado la Guía para la Gestión de Riesgos que Afectan la Integridad Pública, con el apoyo técnico del Programa de Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas Públicas Subnacionales, financiado por Swiss SECO e implementado por el Instituto de Gobernanza de Basilea.

Si bien el gobierno peruano es quien proporciona la información, el ejemplo puede servir de modelo para todas las naciones con el fin de contribuir a la prevención de la corrupción. 

 

Alcance de la Guía

  • Busca ayudar a las instituciones públicas a reducir el riesgo de corrupción y otras conductas indebidas, especialmente en áreas críticas como la prestación de servicios, la contratación pública y los recursos humanos.
  • Proporciona orientación detallada sobre el marco subyacente y los aspectos fundamentales de la gestión de riesgos de integridad más las cuatro fases: identificación, evaluación, mitigación y seguimiento/mejora continua.
  • Basada en las mejores prácticas internacionales y adaptada al contexto peruano, la Guía fortalecerá el componente de gestión de riesgos del Modelo Nacional de Integridad que las entidades del sector público del país están adoptando progresivamente.

 

Otro logro del Programa GFP

Desde 2015, un grupo dedicado de expertos en gestión de finanzas públicas ha estado ayudando a los gobiernos subnacionales en 11 regiones y municipios de Perú a mejorar su gestión de las finanzas públicas. El Programa GFP, financiado por la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y ampliado por los gobiernos de Perú y Suiza en 2019, ha logrado logros significativos en los últimos siete años.

Entre otras cosas, un concepto innovador de capacitación permitió a miles de funcionarios públicos continuar desarrollando capacidades incluso durante lo peor de la pandemia de Covid-19. El apoyo técnico de los mentores y asesores del Programa ha permitido recaudar significativamente más ingresos fiscales y mejorar la eficiencia de servicios esenciales como la implementación de vacunas, la provisión de libros escolares y la gestión de residuos.

 

Link de interés

Descargar guía (español)

Redacción "Prevenciondelavado.com"