Legislación y Noticias Argentina, 2 de junio de 2023
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

INTERNACIONAL

El rol de la juventud en la política de prevención del delito

El Presidente de la Asamblea General en cooperación con la UNODC | Se llevó a cabo un evento de debate de alto nivel sobre "Mejorar la incorporación de los jóvenes en las políticas de prevención del delito". El debate tuvo como objetivo proporcionar una plataforma para que los Estados miembros intercambien las mejores prácticas para participar de manera significativa en la prevención del delito mientras se trabaja con y para los jóvenes. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


Debido al incremento de delitos financieros y el crimen organizado, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) realizó varios estudios de comportamiento social, el cual reveló que entre los grupos de jóvenes suceden la mayor cantidad de riesgos debido a la escasa información y prevención que poseen ante situaciones de riesgo. 

También se reveló que entre los jóvenes prevalece la percepción de que todavía no hay suficientes oportunidades para que participen de manera significativa en la prevención del delito y la promoción del estado de derecho.

Para abordar el papel de los jóvenes en las políticas de prevención del delito, la Asamblea General en cooperación con la UNODC, organizó un evento de debate de alto nivel sobre "Mejorar la incorporación de los jóvenes en las políticas de prevención del delito".

El evento fue oportuno ya que se basa en el trabajo de la Declaración de Kyoto en la promoción de prácticas más inclusivas y holísticas para ayudar a los Estados miembros en las políticas de prevención del delito. También se basa en el Informe del Secretario General "Nuestra Agenda Común" y la Estrategia Juventud 2030 para resaltar aún más el impacto de los jóvenes como agentes clave del cambio para abordar de manera efectiva muchos desafíos económicos y sociales del mundo y tienen un gran potencial para abogar por sí mismos y sus comunidades.

En declaraciones realizadas por los Estados miembros y la Comisión Europea, se llamó la atención sobre los factores de riesgo clave, como el acceso a oportunidades, la salud mental y la pobreza, que afectan directamente a los jóvenes y las formas de fortalecer la resiliencia de los jóvenes ante el crimen. Por la tarde, se llevó a cabo un panel de discusión interactivo sobre "Integración de la juventud en el desarrollo y evaluación de políticas de prevención y delincuencia". En el panel de discusión, el Secretario de Estado para la Juventud de Austria, académicos, representantes de la juventud y otras entidades de la ONU señalaron la importancia de prevenir la delincuencia entre los jóvenes y, al mismo tiempo, hacer que participen de manera significativa en los esfuerzos de prevención utilizando procesos inclusivos para todos. 

Redacción "Prevenciondelavado.com"