UIF y Tesoro de EEUU Bloquean 19 Cuentas del Crimen Mundial
21/11/2025 | La UIF y el Departamento del Tesoro de EE. UU. inmovilizan 19 cuentas vinculadas al crimen organizado transnacional. | Regeneracion.mx, MÉXICO
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) actuó esta semana sin concesiones. En primer lugar, coordinó esfuerzos con el Departamento del Tesoro de EE. UU.
Bloquearon un total de diecinueve cuentas bancarias asociadas al narcotráfico. El objetivo declarado fue desmantelar redes financieras del crimen organizado transnacional.
Diez personas físicas y nueve empresas están directamente implicadas en este entramado opaco.
Vigilancia Financiera
La acción binacional demostró una capacidad inédita de vigilancia financiera. Funcionarios de la UIF y del Tesoro mantuvieron discreción absoluta durante el operativo.
El titular de la UIF afirmó que estas medidas son definitivas. "Seguiremos la ruta del dinero hasta el último eslabón", aseguró la institución mexicana a la prensa. Este es un golpe directo y contundente a la logística criminal.
Sin embargo, la atención debe enfocarse en la estructura que permitió el ocultamiento de activos en México. El bloqueo abarca sumas millonarias en pesos y dólares, según cifras detalladas.
La estructura criminal es evidentemente transnacional. Los cuentahabientes bloqueados tienen diversas nacionalidades. Se incluyen ciudadanos mexicanos, colombianos y estadounidenses en el listado.
Consecuencias Inmediatas
Las consecuencias para los implicados son inmediatas e ineludibles. Los implicados ya no pueden mover capital ni pagar nóminas a sus colaboradores. Esta parálisis busca desarticular la operación de la red de narcotráfico.
Además, la investigación continúa abierta en ambos países. La UIF y el Departamento del Tesoro siguen rastreando posibles socios y operadores financieros.
FUENTE: Regeneracion.mx, MÉXICO
Descubra las soluciones específicas que tenemos para: