UNODC y CNBV fortalecen la detección de esquemas financieros asociados a la trata de personas y el lavado de activos
13/10/2025 | La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presentaron la Guía Metodológica para la Identificación de Tipologías de Trata de Personas y Lavado de Activos, la cual busca fortalecer la detección de esquemas financieros asociados a estos delitos. | Unodc.org, GLOBAL
Gracias a este documento, las personas funcionarias de la CNBV podrán consultar los diversos procedimientos para identificar los elementos clave, como dinámicas y patrones, de la trata de personas y el lavado de activos; así como contribuir al fortalecimiento de sus acciones para prevenir y combatir estos delitos y mejorar su coordinación interinstitucional con otras autoridades.
La guía metodológica presentada es fruto de tres mesas de trabajo desarrolladas entre ambas instituciones. Este esfuerzo, liderado por el proyecto Disrupción, se enmarca en los objetivos de UNODC para fomentar una respuesta coordinada y basada en evidencia frente a las economías ilícitas que vulneran los derechos humanos.
Durante la presentación, la Sra. Flor de Luz Guadalupe Hernández Barrios, Directora General de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la CNBV, subrayó: "Esta colaboración es un primer paso para fortalecer las estrategias de prevención de lavado de activos y los delitos precedentes, como la trata de personas, una de las problemáticas que más afectan a la sociedad".
En los próximos meses, el proyecto Disrupción continuará sus actividades con:
Con estas acciones, UNODC y sus contrapartes reafirman su compromiso con el fortalecimiento institucional, la cooperación intersectorial y la construcción de mecanismos innovadores para prevenir y combatir los delitos financieros vinculados a la trata de personas.
FUENTE: Unodc.org, GLOBAL
Descubra las soluciones específicas que tenemos para: