Legislación y Noticias Argentina, 18 de octubre de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

FinTech México firma acuerdo de Listas OFAC para reforzar controles antilavado

13/10/2025 | Tal como lo había adelantado su directora general, Claudia Núñez Sañudo, en entrevista con DPL News, la Asociación FinTech México oficializó hoy su adhesión al Acuerdo en materia de Listas OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros). | Dplnews.com, MÈXICO


En simultáneo, durante la firma del acuerdo, la asociación notificó que su Consejo decidió elevar el grado del Comité de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) a una vicepresidencia, que seguirá siendo liderada por Bernardo Mendoza.

Mendoza, socio en Kavanagh-Gorozpe, destacó en conferencia de prensa que se trata de un acuerdo voluntario y OFAC es un listado internacional al cual se están apegando como una buena práctica, adicional a los que ya cumplen en México, para promover la inclusión financiera de manera segura. "Queremos blindar el sistema", asentó el abogado.

Por su parte, Myriam Cosío, integrante del consejo de FinTech México, explicó que, por regulación, las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) están obligadas a seguir las listas negras y de personas bloqueadas del SAT (Servicio de Administración Tributaria); tenían la obligación de dar un paso más y OFAC "es el elemento internacionalmente reconocido para validar esta lista de personajes que requieren atención especial".

Cosío Robles, directora de Asuntos Externos de Clip, argumentó que se trata de un gran paso que da la Asociación, ya que, si bien las Fintech y las IFPE han impulsado la digitalización del país con tecnología, también es importante tener claro la relevancia de seguir fortaleciendo sus controles y autorregularse.

Mientras que Claudia Núñez Sañudo calificó este proceso como "un baile que no termina jamás" y enfatizó que "no se trata nada más de cumplir con el marco regulatorio existente. La expectativa es que vaya un paso más allá".

La directora de señaló que existen 87 IFPEs en México y la Asociación congrega a cerca de la mitad, y actualmente están en proceso de recabar las firmas de todas las asociadas.

FUENTE: Dplnews.com, MÉXICO