Legislación y Noticias Argentina, 31 de agosto de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

La ley antilavado, desafío renovado, amplía responsabilidades y obligaciones: IMCP

25/07/2025 | De acuerdo Instituto Mexicano de Contadores Públicos considera que la ley antilavado es un desafío renovado para sujetos obligados. | Jornada.com.mx, MÉXICO


La reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, aprobada el 30 de junio de 2025 y publicada el 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación, representa un desafío renovado para los sujetos obligados, porque amplía la responsabilidad y el alcance de sus obligaciones, expuso Angélica María Ruiz López, presidenta de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

"Ya no basta con cumplir formalmente con el envío de avisos o la integración de expedientes, ahora se exige una comprensión más profunda del entorno de riesgo, una evaluación constante de los procesos internos y una capacidad de adaptación para responder a los nuevos escenarios y tipologías de operaciones ilícitas", destacó en la conferencia mensual del organismo.

Dijo que la reforma obliga a registrar a los beneficiarios controladores de todas las sociedades mercantiles y no solamente de los sujetos obligados.

Agregó que la debida diligencia fue reforzada, de tal forma que requiere que los sujetos obligados inviertan en tecnología, capacitación y cultura organizacional.

Indicó que los notarios públicos tendrán que avisar sobre cualquier constitución de sociedad mercantil o persona moral sin importar un umbral, que antes sí se tenía.

Entre otras nuevas obligaciones, se encuentra contar con sistemas automatizados, realizar una evaluación con un enfoque basado en riesgos, establecer procesos de auditoría y capacitación tanto al momento de la contratación del personal como durante toda la existencia de operaciones del sujeto obligado.

Para que los sujetos obligados cumplan correctamente con las nuevas obligaciones, el poder Ejecutivo publicará reglas de carácter general, y tiene hasta 12 meses para hacerlo.

Con la reforma, todos los sujetos obligados, como son las agencias de autos, empresas que realizan operaciones de mutuo o préstamo, quienes otorgan arrendamiento de bienes inmuebles, notarios y corredores, entre otros, tendrán que realizar una auditoría interna y externa de cumplimiento sobre qué tan efectivos son sus controles en materia de prevención de lavado de dinero.

Para el IMCP, la reforma a la llamada Ley antilavado representa una transformación profunda en el sistema preventivo mexicano, ya que la supervisión será más estricta a partir de la reforma, ya que los criterios de evaluación serán más rigurosos y las sanciones más relevantes para quienes no cumplan cabalmente.

"La reforma representa un cambio de paradigma que demanda una profesionalización constante y un compromiso real con la integridad financiera", sostuvo la integrante del IMCP.

Contador público, figura central

Los cambios a la ley antilavado colocan a los contadores públicos como en una posición central para identificar riesgos y fortalecer controles internos, ya que la reforma los llama a liderar la gestión preventiva, implementando sistemas robustos de identificación, análisis y gestión de riesgos asociados a operaciones ilícitas.

Además, el contador coadyuva a que los sujetos obligados -incluyendo a los recientemente incorporados como el desarrollo inmobiliario, los activos virtuales y los servicios fiduciarios- cumplan con debida diligencia, identificación y registro de beneficiarios controladores, identificación y monitoreo de personas políticamente expuestas y reporte de operaciones sospechosas.

Ruiz explicó que la mayor parte de los cambios a la ley antilavado entraron en vigor el 17 de julio, de tal forma que los nuevos sujetos obligados como las empresas de desarrollo inmobiliario, ya tienen que empezar a cumplir con todas las obligaciones vigentes.

FUENTE: Jornada.com.mx, MÉXICO