Crecimiento Exponencial: Pagos Digitales en México y su Seguridad
23/11/2023 | El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) informa un crecimiento anual del 12.7% en pagos digitales, representando el 60% del PIB mundial digitalizado. Según Iván Aleksei Alemán de Alemán Santiago Abogados, la adopción de tecnologías digitales en sistemas de pago se intensificó después de la Covid-19. En 2021, México ya contaba con 50 millones de usuarios de pagos digitales, y se proyecta un aumento a 78 millones para 2025. | America-retail.com, MÉXICO
El CEO de Trully, Fernando Paulin, atribuye el impulso de las transacciones digitales desde 2020 a los beneficios percibidos por los usuarios y a la reducción de riesgos de fraude. Jaime Márquez Poo, director ejecutivo de desarrollo de negocios de Sistema de Transferencias y Pagos (STP), destaca que en México, los usuarios del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) cuentan con el Comprobante Electrónico de Pago (CEP) para prevenir fraudes.
Según expertos en el STP Summit 2023, las tecnologías digitales mitigan riesgos de fraude. Herramientas como «Conoce a tu cliente» (KYC) contrarrestan ataques seriales o sistemáticos que afectan el sistema financiero mexicano. Márquez recomienda a las empresas dispersar fondos en diversas cuentas para verificar su autenticidad.
Aunque el SPEI ha ganado relevancia en la infraestructura financiera mexicana, la población aún favorece los pagos en efectivo, especialmente en una economía informal que constituye el 22.5% del PIB. Los expertos del STP planean reducir esta preferencia y contrarrestar riesgos de fraude en transacciones financieras mexicanas.
FUENTE: America-retail.com, MÉXICO
Descubra las soluciones específicas que tenemos para: