Legislación y Noticias Argentina, 29 de septiembre de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

Casi 300 millones en perjuicios: el escándalo de fraude fiscal internacional en la Unión Europea que deja a España entre las grandes víctimas

20/09/2025 | La Fiscalía Europea revela una trama de evasión y blanqueo de capitales con 400 empresas bajo sospecha, tres culpables declarados y el presunto cabecilla todavía a la espera de juicio. | Infobae.com, GLOBAL


Las autoridades europeas han informado sobre una investigación que ha destapado uno de los casos de fraude fiscal a gran escala más relevantes de los últimos años, que ha situado a España en el centro del escándalo. Bajo el sobrenombre Admiral 2.0, la investigación ha señalado a tres personas que ya han reconocido su culpabilidad ante el Tribunal de Asuntos Económicos de Letonia por su participación en un entramado de evasión fiscal y blanqueo de capitales que en total ha generado un perjuicio estimado de 297 millones de euros a los presupuestos europeos.

La investigación, llevada a cabo por la Fiscalía Europea (EPPO por sus siglas en inglés) en coordinación con el Servicio de Impuestos y Policía Aduanera de Letonia, reveló que los implicados utilizaron la venta de bienes electrónicos de consumo como tapadera para ocultar operaciones de evasión fiscal y blanqueo de capitales. España se encuentra entre los Estados afectados, junto a Austria, Francia, Alemania, Italia y Letonia, al haber visto mermados sus ingresos públicos por el esquema fraudulento. Estos delitos fiscales afectan directamente a los recursos destinados a servicios públicos esenciales. Cada millón de euros defraudado supone menos inversión en sanidad, educación o infraestructuras, lo que convierte este caso en una cuestión de interés general para los contribuyentes.

Los tres acusados admitieron su culpabilidad y solicitaron acuerdos de conformidad con la Fiscalía Europea. Uno de ellos permanece en prisión preventiva desde noviembre de 2024 y otro ha reconocido además haber blanqueado más de 1,4 millones de euros. Las condenas incluyen un año de prisión, multas por más de un millón de euros y la confiscación de bienes de los delincuentes.

El tribunal letón deberá aprobar los acuerdos el próximo 26 de septiembre, una cita que marcará un hito: serán los primeros procedimientos penales en Letonia en los que varios Estados miembros de la Unión Europea (UE) figuran formalmente como víctimas. Austria, Alemania y Francia ya han solicitado el estatus de parte perjudicada en el proceso y se espera que España haga lo mismo en los próximos días.

El cabecilla, aún pendiente de juicio

La operación Admiral 2.0 no termina aquí. En junio de 2025, la Fiscalía Europea remitió al tribunal de Lituania al presunto cabecilla de la organización criminal, acusado de liderar un entramado con más de 400 empresas bajo sospecha. Ahora, se enfrenta a penas de hasta 10 años de prisión por delitos de evasión fiscal y otros 12 años por blanqueo de capitales.

Según la EPPO, además de defraudar impuestos, la red también podría haber utilizado sus estructuras para lavar fondos procedentes del narcotráfico, delitos cibernéticos e inversiones fraudulentas, lo que demuestra el carácter altamente organizado y transnacional del grupo.

Una alerta para Europa y para España

Este caso refleja la vulnerabilidad de los sistemas fiscales nacionales ante organizaciones criminales con capacidad de operar en varios países simultáneamente. Para España, representa una advertencia clara: la cooperación judicial europea es crucial para frenar los delitos que afectan directamente a su Hacienda pública.

La Fiscalía Europea ha subrayado que todos los acusados se consideran inocentes hasta que se dicte sentencia firme. Sin embargo, el avance de Admiral 2.0 pone de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control tributario y la colaboración entre Estados miembros para proteger los intereses financieros de la Unión Europea y de los ciudadanos españoles.

FUENTE: Infobae.com, GLOBAL