GAFILAT
Taller Regional de Tipologías
Panamá | Se llevó a cabo un espacio clave para el intercambio de experiencias y mejores prácticas en la identificación de tipologías vinculadas al lavado de activos y delitos precedentes. | Redacción "Prevenciondelavado.com"
En esta edición del GAFILAT, se llevó a cabo el Taller Regional de Tipologías organizada en la ciudad de Panamá. El evento reunió a aproximadamente 50 delegados expertos en detección y persecución del delito de lavado de activos y sus delitos precedentes, consolidando esta actividad como un espacio de diálogo y cooperación técnica para los países miembros del GAFILAT.
Acerca del encuentro
Las jornadas se centraron en el análisis y discusión de experiencias presentadas por los países miembros en materia de detección de tipologías relacionadas con amenazas presentes y emergentes, tales como el tráfico de drogas, la corrupción, los delitos fiscales, la estafa y el fraude, los delitos ambientales, el uso ilícito de activos virtuales (AV), entre otros.
Integrantes
Participaron activamente delegados y expertos de Chile, Guatemala, Argentina, Panamá, Perú, Nicaragua y Bolivia, quienes integraron diversos paneles temáticos enfocados en compartir mecanismos innovadores para la identificación y análisis de esquemas de lavado de activos en la región.
Un aspecto destacado de esta edición fue la participación, por primera vez, del sector privado, lo que permitió la realización de un foro de discusión orientado al fortalecimiento de la cooperación público-privada. El Grupo Regional menciona un especial agradecimiento a los representantes de Mercado Libre, la Cámara FINTECH de Argentina, BINANCE, Citi Group y representantes del sector financiero panameño por su valioso aporte en este espacio.
Cooperación internacional
Asimismo, el taller contó con la participación y experiencia de entidades internacionales, tales como: el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la Organización de Estados Americanos (DDOT/OEA), la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), INTERPOL a través del Proyecto Global Action on Cybercrime (GLACY) de la Unión Europea, el Royal United Services Institute (RUSI), la Secretaría del GAFI, así como de Estados Unidos en calidad de país observador del GAFILAT.
Redacción "Prevenciondelavado.com"
Descubra las soluciones específicas que tenemos para: