Legislación y Noticias Argentina, 24 de agosto de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

INTERNACIONAL

Código de Conducta del GAFI

Agosto | El propósito del Código es comunicar qué tipo de conducta se espera de los participantes en las reuniones y proyectos de trabajo del GAFI. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) publicó en su sitio oficial su compromiso en fomentar un entorno de trabajo respetuoso, inclusivo, seguro para sus miembros, partes interesadas y personal y a garantizar que el trabajo de la organización se lleve a cabo con integridad y profesionalismo.

 

El propósito del Código de Conducta es comunicar qué tipo de conducta se espera de los participantes en las reuniones y proyectos de trabajo del GAFI. 

 

¿Qué es el GAFI?

El GAFI lidera la acción global para abordar el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación. Investiga cómo se blanquea el dinero y se financia el terrorismo, promueve normas globales para mitigar los riesgos y evalúa si los países están tomando medidas eficaces.


Métodos y tendencias

El organismo monitorea continuamente cómo los delincuentes y terroristas recaudan, utilizan y transfieren fondos. A medida que los países implementan medidas efectivas para desmantelar los flujos financieros ilícitos, los delincuentes deben encontrar formas alternativas de blanquear su dinero negro. El GAFI publica periódicamente informes que concientizan sobre las técnicas más recientes de lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación, para que los países y el sector privado puedan tomar las medidas necesarias para mitigar estos riesgos.    

 

Estableciendo los estándares

Las Recomendaciones del GAFI garantizan una respuesta global coordinada para prevenir la delincuencia organizada, la corrupción y el terrorismo. Ayudan a las autoridades a perseguir el dinero de los delincuentes que trafican con drogas ilegales, trata de personas y otros delitos. El GAFI también trabaja para detener la financiación de armas de destrucción masiva. El GAFI refuerza continuamente sus estándares globales para abordar nuevos riesgos, como la regulación de los activos virtuales, que se han extendido con la creciente popularidad de las criptomonedas.  

 

Evaluación de la implementación

El Grupo supervisa a los países para garantizar que implementen los Estándares del GAFI de forma plena y eficaz. En total, más de 200 países y jurisdicciones se han comprometido a implementar los Estándares del GAFI y son evaluados con la ayuda de  nueve organizaciones miembros asociadas del GAFI  y otros socios globales, el FMI y el Banco Mundial.

 

Identificación de jurisdicciones de alto riesgo

El GAFI exige responsabilidades a los países que no cumplen con sus Estándares. Si un país incumple reiteradamente los Estándares, puede ser clasificado como Jurisdicción bajo Monitoreo Intensificado o Jurisdicción de Alto Riesgo. Estas listas se conocen externamente como "listas grises y negras".

 

Redacción "Prevenciondelavado.com"