Legislación y Noticias Argentina, 24 de agosto de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

TRABAJO CONJUNTO

Jamaica y Nigeria se unirán a la Iniciativa de Invitados del GAFI

Compromiso | Jamaica, miembro del Grupo de Acción Financiera Internacional del Caribe (GAFIC), y Nigeria, miembro del Grupo de Acción Intergubernamental contra el Lavado de Dinero en África Occidental (GIABA), participarán durante un año en tres reuniones plenarias consecutivas del GAFI y reuniones de grupos de trabajo relacionados (octubre de 2025, febrero de 2026 y junio de 2026). | Redacción "Prevenciondelavado.com"


Jamaica y Nigeria son los dos nuevos países invitados por el Presidente del GAFI a participar en la Iniciativa de Invitados de Jurisdicciones del Organismo Regional Estilo GAFI (FSRB), cuyo objetivo es fomentar la inclusión, fortalecer la cohesión de la Red Global y fortalecer la capacidad global en la lucha contra las finanzas ilícitas. Esta es una oportunidad para enriquecer el trabajo con voces que compartan los desafíos que enfrentan las regiones del Caribe y África Occidental.

 

Reuniones plenarias

Los países participarán durante un año en tres reuniones plenarias consecutivas del GAFI y reuniones de grupos de trabajo relacionados (octubre de 2025, febrero de 2026 y junio de 2026). Anteriormente, estaban en participación las Islas Caimán y Senegal, que fueron recibidos en la Iniciativa de Invitados a partir de octubre de 2024, seguidos por Kenia, que fue recibido en febrero de 2025 y continúa participando.

 

En palabras

Esta iniciativa, una prioridad presidencial de la actual Presidenta, Elisa de Anda Madrazo, promueve el objetivo del GAFI de aumentar su inclusividad y fortalecer la cohesión en toda la Red Global.

  •  La presidenta del GAFI, Elisa de Anda Madrazo, afirmó: «Esta iniciativa es mutuamente beneficiosa, ya que mejora la comprensión global y alienta a las jurisdicciones invitadas a actuar como referentes en su región para reforzar las defensas contra las finanzas ilícitas a nivel regional. Y de eso se trata el GAFI: de que los países compartan y aprendan unos de otros para convertir el sistema financiero internacional en una barrera defensiva contra el dinero sucio».
  •  Fayval Williams, Ministro de Finanzas y Servicio Público de Jamaica, dijo: Esta invitación a participar en la iniciativa de la FSRB para invitados refleja el continuo reconocimiento de la comunidad internacional a nuestro progreso; representa una importante oportunidad para que Jamaica contribuya a la dirección de las políticas globales en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (ALD/CFT). La participación de Jamaica se alinea con las prioridades nacionales de mantener la confianza internacional en nuestro sistema financiero, profundizar nuestra colaboración con las instituciones multilaterales y fortalecer nuestro liderazgo dentro del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC).
  •  Hajiya Hafsat Bakari, director ejecutivo de la Unidad de Inteligencia de Nigeria (NFIU), dijo: Celebramos que el GAFI reconozca el importante papel que Nigeria desempeña para garantizar la implementación efectiva de las normas ALD/CFT en toda la región. Las reformas positivas de nuestro marco ALD/CFT son vitales para los esfuerzos de la administración por impulsar el crecimiento económico y el desarrollo, y esta invitación del GAFI es una señal de que vamos por buen camino y reforzará nuestro compromiso de garantizar la plena integración de estas normas, no solo en Nigeria, sino en toda la región.

 

Participación activa

Una delegación de cada jurisdicción invitada participará en todas las sesiones abiertas de la Sesión Plenaria del GAFI y las reuniones de los grupos de trabajo relacionados a partir de octubre de 2025, con su propio asiento en la mesa y bajo su propia bandera.

Esta iniciativa se basa en una de las prioridades de la Red Global que se identificó en junio de 2024 en la Reunión Anual de Alto Nivel del Presidente del GAFI y los Copresidentes de los FSRB para aumentar las voces y la participación de los FSRB en el trabajo del GAFI.

Se basa en otros esfuerzos para aumentar las contribuciones de los miembros del FSRB al trabajo del GAFI para que una diversidad de perspectivas pueda informar mejor la formulación de políticas del GAFI y la comprensión del riesgo global. 

Redacción "Prevenciondelavado.com"