INTERNACIONAL
El Grupo Egmont cumple 30 años: El futuro de la coordinación internacional en materia de ALD y CFT
Del 6 al 11 de julio de 2025 | El lema es coherente con el Plan Estratégico vigente del Grupo Egmont y refleja los esfuerzos del organismo para adaptarse a los desafíos que enfrentan las UIF en todo el mundo. Asimismo, se busca mejorar los procedimientos y las capacidades del Grupo a fin de apoyar mejor las ambiciones de sus miembros en la próxima década. | Redacción "Prevenciondelavado.com"
la Unidad de Inteligencia Financiera de Luxemburgo está acargo del 30º aniversario del Grupo Egmont, donde más de quinientos cincuenta delegados del organismo, socios internacionales y observadores de todo el mundo participan y contribuyen a las reuniones y a la sesión plenaria.
El paso del tiempo
El Grupo Egmont de UIF se fundó en 1995 en el Palacio Egmont de Bruselas, Bélgica. Inicialmente, era una red informal de 13 Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) nacionales, cuyo objetivo era facilitar la cooperación y el intercambio de inteligencia para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (LA/FT). Con el paso de los años, el Grupo Egmont ha crecido significativamente y ahora cuenta con 177 UIF miembros de todo el mundo. Hoy en día, el Grupo Egmont es un testimonio de la colaboración internacional, brindando una plataforma segura para el intercambio de información, el desarrollo de capacidades y la mejora del conocimiento entre sus UIF miembros.
Eje principal
La Plenaria del Grupo Egmont se centra en: El Grupo Egmont cumple 30 años: El futuro de la coordinación internacional en materia de ALD y CFT, en concordancia con el Plan Estratégico vigente del Grupo, y permitirá una reflexión prospectiva sobre las adaptaciones de las UIF para la próxima década. Este tema, presente en los debates de la semana, refleja otros esfuerzos del Grupo Egmont para adaptarse a los desafíos que enfrentan las UIF en todo el mundo y para mejorar los procedimientos y las capacidades del Grupo a fin de apoyar mejor las ambiciones de sus miembros en la próxima década.
El Grupo Egmont se siente profundamente honrado de recibir a una distinguida delegación de dignatarios de alto nivel en la próxima Sesión Plenaria. Contarán con la presencia de la Alteza Real, el Príncipe Heredero Guillermo, cuya participación subraya la importancia de su misión colectiva. Asimismo, recibirán a la Sra. Elisabeth Margue, Ministra de Justicia, y al Sr. Gilles Roth, Ministro de Finanzas.
Además, dan la bienvenida a varias figuras internacionales eminentes, entre ellas:
– Sra. Elisa de Anda Madrazo, Presidenta del GAFI
– Sra. Bruna Szego, Presidenta de AMLA
– Sr. Juan Manuel Vega Serrano, Vicepresidente de AMLA
– Sra. Laura Codrua Kövesi, Fiscal Jefe Europea y Jefa de la Fiscalía Europea de Protección Financiera del Consumidor
– Sra. Brigitte Strobel-Shaw, representante de la ONUDD
– Sra. Xolisile Khanyile, Presidenta de United for Wildlife Financial Taskforce
– Sr. Mariano Federici, Director General Sénior de K2 Integrity
– Profesor Chris Brummer, Universidad de Georgetown
Su presencia refleja el compromiso global de fortalecer la integridad financiera y la cooperación internacional.
Acerca de Luxemburgo
Como miembro fundador del Grupo Egmont, Luxemburgo ha demostrado constantemente su compromiso con el fomento de la cooperación internacional en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
La cooperación internacional es un pilar fundamental de la misión de la Unidad de Inteligencia Financiera de Luxemburgo (CRF). Por lo tanto, es un gran honor para la CRF acoger los Grupos de Trabajo, los Grupos Regionales y las reuniones plenarias del Grupo Egmont en Luxemburgo. El Grupo Egmont conecta a la CRF con más de 170 homólogos en todo el mundo, sirviendo como plataforma vital para una colaboración global eficaz en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. La CRF espera con interés dar la bienvenida a sus socios internacionales, tanto para impulsar esta importante labor conjunta como para mostrar la energía, la innovación y la belleza únicas del país. – Max Braun, Director de Cellule de Renseignement Financier – CRF.
El tema de debate temático de este año se organizará en tres sesiones plenarias clave:
Eventos paralelos
A lo largo de la semana, el Grupo Egmont también celebrará diversas reuniones para sus cuatro grupos de trabajo y ocho grupos regionales, además de ofrecer sesiones de capacitación operativa. La UIF de Luxemburgo (CRF) ofrecerá talleres temáticos sobre diversos temas, como las colaboraciones público-privadas operativas y el análisis de datos. La recuperación de activos se debatirá en un taller dirigido por el Consejo de Europa. Se ofrecerá un taller específico sobre análisis de datos en francés, que fomentará una mayor participación lingüística y regional.
Un evento destacado de la semana será el Concurso Anual del Premio al Mejor Caso Egmont (BECA). Liderado por el Grupo de Trabajo de Asistencia Técnica y Capacitación, esta iniciativa anima a las UIF miembros del Grupo Egmont a presentar casos en los que el intercambio de inteligencia financiera haya contribuido directamente al éxito de las investigaciones de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo. Cada año, se seleccionan dos finalistas y el ganador es elegido por un jurado durante la Sesión Plenaria del Grupo Egmont.
De acuerdo con la Carta del Grupo Egmont, la HoFIU convoca reuniones plenarias anuales para miembros, observadores y socios internacionales. Estas reuniones son estratégicas, orientadas a la toma de decisiones y relevantes para la comunidad del Grupo Egmont y más allá. En particular, los debates temáticos de la HoFIU buscan generar resultados tangibles, incluyendo actividades y resultados concretos para los miembros del Grupo Egmont, las UIF y los socios de la red ALD/CFT.
Redacción "Prevenciondelavado.com"
Descubra las soluciones específicas que tenemos para: