Legislación y Noticias Argentina, 28 de junio de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

Novedades en el Régimen Sancionatorio – UIF

Res UIF 95/2025 | Las autoras analizan el impacto de la reciente emisión de la Unidad de Información Financiera. | Valeria Alexia Díaz y Lara Szlain, miembros de Fidesnet


Este 23 de junio, la UIF ha emitido la Res UIF 95/2025 que actualiza el valor asignado al Modulo UIF para las sanciones de tipo administrativo, elevándolo de $40.000 (pesos cuarenta mil) a $54.140 (pesos cincuenta y cuatro mil ciento cuarenta).

Dicha actualización se efectuó teniendo en cuenta la fecha de sanción de la Ley 27.739 (15 de marzo de 2024) -Ley marco de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Financiación de la Proliferación-. Para esta modificación la UIF consideró la aplicación de la Tasa de Interés Pasiva Promedio del Banco Central de la República Argentina, que asciende a 35,35% al 15 de marzo del 2025, contemplando así, un año calendario completo. 

De esta forma, la multa por incumplimientos normativos podría llegar a rondar entre $812.100 (pesos ochocientos doce mil cien) y $135.350.000 (pesos ciento treinta y cinco millones trescientos cincuenta mil).

Cabe destacar que estos montos corresponden a una escala establecida para determinar el valor de la multa de cada infracción. En ese sentido, de identificarse varios incumplimientos con relación al sistema de prevención, la multa podrá oscilar entre el mínimo (15 módulos) y el máximo (2500 módulos) por cada incumplimiento detectado. 

Se resalta que esta nueva metodología es parte de una modificación sustancial al régimen sancionador, que también estableció la incorporación de sanciones de carácter subjetivo, tales como: 

- Inhabilitación de hasta cinco (5) años para ejercer funciones como oficial de cumplimiento.
- Inhabilitación de hasta cinco (5) años para ejercer funciones como miembro del órgano de administración, en los casos en que la infracción haya sido cometida por una persona jurídica, o la revocación de la autorización para funcionar y/o matrícula habilitante para el ejercicio de la actividad.

Estas modificaciones refuerzan el compromiso de la Unidad de Información Financiera con un régimen sancionatorio administrativo sólido y eficaz, en línea con los estándares internacionales establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y con las observaciones formuladas en el marco de la última Evaluación Mutua.

Valeria Alexia Díaz y Lara Szlain

Fidesnet