Legislación y Noticias Argentina, 18 de mayo de 2025
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

INNOVACIÓN

Cómo impacta la IA en los Sistemas de Prevención

Instituto de Gobernanza de Basilea | En un seminario web reciente, expertos del Instituto de Basilea compartieron ideas sobre cómo la tecnología ha fortalecido las iniciativas de capacitación para los profesionales de las fuerzas del orden en todo el mundo. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


Se llevó a cabo un seminario web, donde expertos del Instituto de Basilea analizaron y expusieron acerca de cómo la IA fortaleció sistema de prevención global. También exploraron nuevas y emocionantes aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) para mejorar aún más la capacitación y las experiencias de aprendizaje.

Se presentaron herramientas tecnológicas y buenas prácticas para contribuir a la lucha contra la corrupción a gran escala y las redes del crimen organizado. Como explicó Jacopo Costa, especialista sénior en Prevención, Investigación e Innovación, uno de los objetivos clave de FALCON es explorar cómo aprovechar la tecnología y las soluciones de IA para innovar en la lucha contra la corrupción.

 

eLearning: de la lectura pasiva al aprendizaje comprometido

Peter Huppertz, Director de TI y eLearning, ofreció varias recomendaciones para que el eLearning sea efectivo y eficiente para los estudiantes. 

"Gran parte del aprendizaje en línea es pasivo y está desconectado de las tareas y necesidades de la vida real de los profesionales".

El método de aprendizaje electrónico del Instituto de Basilea se basa en la participación activa, y la tecnología es crucial para este método de aprendizaje. Los participantes realizan investigaciones simuladas paso a paso en la  plataforma Basel LEARN. Deben completar ciertas tareas correctamente para avanzar a la siguiente fase de la investigación.

Peter mostró casos reales que expone a los participantes a lo que necesitan hacer en la vida real. Al desarrollar cursos en colaboración con expertos en la materia, garantizamos que los materiales reflejen mecanismos de investigación reales en lugar de teorías abstractas.

 

Aprendizaje combinado: lo mejor de ambos mundos

El aprendizaje combinado (que combina capacitación presencial dirigida por un instructor y aprendizaje electrónico a su propio ritmo) están dirigidos a agencias gubernamentales de países socios para ayudarles a desarrollar sus capacidades en investigación financiera y recuperación de activos. Han sido diseñados para reflejar la complejidad de las investigaciones reales, donde los investigadores buscan evidencia mediante el análisis de datos financieros y desentrañando estructuras legales complejas, propiedad oculta y flujos transfronterizos.

En las capacitaciones, los participantes investigan un caso de corrupción, descubriendo pruebas mediante la localización de información y replicando los pasos procesales y legales de sus propias jurisdicciones. Thierry Ravalomanda, Director de Capacitación de ICAR, explicó que este enfoque fortalece el sentido de pertenencia y la autonomía de los participantes. Estos son factores de motivación cruciales en el aprendizaje de adultos.

Es importante destacar que el aspecto humano sigue siendo fundamental en nuestras capacitaciones. Las imparten investigadores, fiscales y analistas de inteligencia financiera con amplia experiencia, quienes orientan a los participantes a medida que avanzan en los escenarios de investigación. Además, los participantes siempre trabajan en grupo con la plataforma LEARN, lo que fomenta la colaboración interinstitucional. Como señaló Thierry:

"Necesitamos que todos –UIF, fiscales, jueces y agentes del orden– hablemos el mismo idioma y entendamos juntos el proceso de investigación".

 

Ampliando las fronteras educativas: las posibilidades de la IA

El Instituto de Basilea ya está explorando la IA como una mejora valiosa para el aprendizaje electrónico y la capacitación in situ.

Por ejemplo, Peter presentó una nueva actividad de curso de entrevistas con testigos generada por IA, que reemplaza el tradicional resumen escrito de la entrevista. Esta actividad permite a los participantes interactuar activamente con testigos guiados por IA, planteando preguntas y recibiendo respuestas realistas, un paso más cercano a una entrevista real. A medida que la tecnología mejore, integraremos este modelo en otros programas de capacitación, por ejemplo, en nuestra capacitación sobre técnicas de entrevista para investigadores financieros.

Además de mejorar la participación de los participantes, la IA también es útil para crear contenido de capacitación y cursos de eLearning. Puede ayudar a crear contenido como cuestionarios y a traducir las capacitaciones a diferentes idiomas. También puede ayudar a evaluar el rendimiento de los participantes, lo que proporciona datos valiosos sobre la eficacia de nuestros cursos.

 

La capacitación con apoyo tecnológico mejora la eficacia

Los cursos y programas de formación en línea del Instituto de Basilea han demostrado la eficacia de las herramientas digitales para la formación de profesionales anticorrupción en todo el mundo. A medida que la tecnología se vuelve más potente, puede ayudarnos a ofrecer una mejor formación para abordar el panorama cada vez más complejo y cambiante en el que trabajan las fuerzas del orden y otros profesionales anticorrupción.

Claudia Baez Camargo, Directora de nuestro equipo de Prevención, Investigación e Innovación, quien moderó el webinar, concluyó la sesión con estas palabras:

No debería tratarse de que la gente se vuelva perezosa y use IA en lugar de trabajar. Se trata de hacer que la gente sea más productiva. Se trata de que podamos ofrecer herramientas más complejas y sofisticadas que complementen nuestra formación y nuestra enseñanza, y que hagan la experiencia mucho más inmersiva e interesante de lo que sería de otra manera.

 

Links de interés

Grabaciones del Seminario Web

Recomendaciones para aprovechar la Inteligencia Artificial (IA) en la lucha contra la corrupción

Redacción "Prevenciondelavado.com"