PROBLEMÁTICA MUNDIAL
Recuperación del producto del delito internacional
Informe del GAFI | Las Redes Interinstitucionales de Recuperación de Activos (ARIN) son redes informales internacionales o regionales que reúnen a profesionales encargados de hacer cumplir la ley que operan en el campo del rastreo, congelamiento, incautación y confiscación de activos. | Redacción "Prevenciondelavado.com"
El GAFI publicó el informe que ayuda a los formuladores de políticas a comprender mejor el papel y el impacto de las ARIN e identifica áreas de posible mejora para que estas redes internacionales puedan alcanzar su potencial de ayudar a los países a "seguir el dinero" y sacar provecho del crimen.
¿Qué son las ARIN?
Las Redes Interinstitucionales de Recuperación de Activos (ARIN) son redes informales internacionales o regionales que reúnen a profesionales encargados de hacer cumplir la ley que operan en el campo del rastreo, congelamiento, incautación y confiscación de activos. Dado que sólo se recupera una fracción del producto del delito a nivel mundial, los ARIN pueden desempeñar un papel importante en la mejora de la eficacia de los esfuerzos internacionales de recuperación de activos.
Primera revisión independiente del GAFI
El GAFI llevó a cabo esta primera revisión independiente de los ARIN, su impacto global, sus funciones y los desafíos que enfrentan. Las ocho ARIN distintos operan de forma independiente, cada uno con su propia estructura de gobernanza, mandato y principios rectores. La participación en un ARIN no es obligatoria. Actualmente hay 178 jurisdicciones miembros dentro de las redes ARIN, incluidos 159 miembros de la Red Global del GAFI de 205 países y jurisdicciones. Los ARIN pueden ayudar a fortalecer los vínculos entre los investigadores y las oficinas de recuperación de activos, actuar como intermediarios con otras redes regionales y colaborar con otras organizaciones internacionales para fortalecer las acciones de recuperación de activos.
Los ARIN pueden ayudar a generar la confianza necesaria y las líneas de comunicación transfronterizas para ayudar a los investigadores y fiscales a seguir los flujos financieros ilícitos a través de las fronteras y recuperar activos en casos de delitos transnacionales. Sin embargo, a pesar de los éxitos comprobados, la mayoría de los ARIN enfrentan una serie de desafíos. En particular, los problemas de recursos pueden impedir que ciertos ARIN den seguimiento a las solicitudes de asistencia. Otros desafíos incluyen la falta de sostenibilidad financiera a largo plazo, la medición del desempeño y las diferencias culturales y las barreras lingüísticas entre los investigadores.
Link de interés
Redacción "Prevenciondelavado.com"
Descubra las soluciones específicas que tenemos para: