Legislación y Noticias Argentina, 9 de diciembre de 2023
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

INTERNACIONAL

Fraude cibernético

Documento oficial | El GAFI, en asociación con el Grupo Egmont e INTERPOL, analizó cómo ha evolucionado el panorama del fraude cibernético, sus vínculos con otros delitos y cómo los delincuentes pueden explotar las vulnerabilidades de las nuevas tecnologías. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), tal como se había adelantado en la Reunión Plenaria, publicó el informe de Flujos financieros ilícitos provenientes del fraude cibernético.

 

¿Qué es el Fraude Cibernético?

El fraude cibernético es un importante crimen organizado transnacional que ha crecido exponencialmente en los últimos años, tanto en volumen de fraudes denunciados como en su extensión global. Estos delitos pueden tener un impacto devastador en las personas, las organizaciones y las economías de todo el mundo, provocando importantes pérdidas financieras y erosionando la confianza en los sistemas digitales. La naturaleza transnacional de este delito, en el que el producto del fraude cibernético a menudo se transfiere rápidamente a diferentes jurisdicciones, lo convierte en una preocupación mundial. 

 

La intervención del GAFI

A medida que la innovación digital siga avanzando, también lo harán la sofisticación y la escala del fraude cibernético, si no se controla. El GAFI, en asociación con el Grupo Egmont e INTERPOL, analizó cómo ha evolucionado el panorama del fraude cibernético, sus vínculos con otros delitos y cómo los delincuentes pueden explotar las vulnerabilidades de las nuevas tecnologías. El informe destaca ejemplos de respuestas y estrategias operativas nacionales que han demostrado ser exitosas en la lucha contra el fraude cibernético. Esto incluye la necesidad de romper los aislamientos y acelerar y mejorar la colaboración entre diversos sectores y tanto a nivel nacional como internacional.

 

Acerca del Informe

El informe identifica tres áreas prioritarias en las que las jurisdicciones deberían actuar para abordar este delito y el lavado relacionado de manera más efectiva:

  • Mejorar la coordinación nacional entre los sectores público y privado
  • Apoyar la colaboración internacional multilateral y fortalecer la detección y prevención mediante la promoción de la conciencia y la vigilancia
  • Facilitar la denuncia de tales delitos.

El informe también identifica indicadores de riesgo, requisitos y controles antifraude útiles que pueden ayudar a las entidades de los sectores público y privado a detectar y prevenir el fraude cibernético y el lavado de dinero relacionado.

 

Link de interés

Informe: Flujos financieros ilícitos provenientes del fraude cibernético

Redacción "Prevenciondelavado.com"