Legislación y Noticias Argentina, 9 de diciembre de 2023
Si está registrado puede iniciar sesión o solicite suscripción para acceder a todos los
contenidos del Portal.

COOPERACIÓN GLOBAL

FALCON: Lucha contra la corrupción a gran escala y las redes de crimen organizado

Universidad de Basilea | El Instituto de Basilea contribuirá con su experiencia anticorrupción al proyecto de investigación de la Unión Europea. El proyecto FALCON reúne experiencia de todos los países y disciplinas, algo esencial para desarrollar soluciones anticorrupción que realmente funcionen. | Redacción "Prevenciondelavado.com"


El Instituto de Basilea publicó en su sitio oficial que, junto con la Universidad de Basilea, se unen a un consorcio de 25 organizaciones de 15 países en el marco del nuevo proyecto de investigación de la UE, FALCON: Lucha contra la corrupción a gran escala y las redes de crimen organizado. Claudia Báez Camargo y Jacopo Costa, del Instituto de Basilea, asistieron a la reunión inicial del proyecto FALCON los días 20 y 21 de septiembre de 2023 en Atenas.

 

Acerca del Proyecto

El objetivo es desarrollar datos, evidencia y herramientas para apoyar tanto a los formuladores de políticas como a los profesionales en la lucha contra la corrupción.

El proyecto de tres años y 4,7 millones de euros está financiado por el programa Horizonte Europa y busca soluciones tecnológicamente avanzadas para abordar formas críticas de corrupción en toda Europa, que incluyen:

  • fraude en adquisiciones públicas;
  • elusión de sanciones contra oligarcas y cleptócratas;
  • esquemas de corrupción vinculados al contrabando en los cruces fronterizos;
  • conflictos de intereses de personas políticamente expuestas.

El consorcio recopilará, analizará y transformará datos sobre corrupción en herramientas de software prácticas para respaldar investigaciones, evaluaciones de riesgos y decisiones políticas.

 

Trabajando entre disciplinas

El ambicioso proyecto interdisciplinario reúne experiencia en ciencias sociales e investigación, desarrollo tecnológico y aplicación de la ley, incluidos profesionales de seis agencias policiales de la UE.

El Instituto de Basilea asegura:

"Nos sentimos honrados de contribuir con nuestra experiencia anticorrupción al proyecto, que encaja perfectamente con nuestro propio enfoque interdisciplinario. Dirigido por el investigador senior Jacopo Costa, el esfuerzo aprovechará la variada experiencia en:

  • realizar investigaciones novedosas sobre corrupción y gobernanza pública y desarrollar intervenciones basadas en evidencia, especialmente a través de nuestro equipo de Gobernanza Pública;
  • trabajar en estrecha colaboración con profesionales anticorrupción en las fuerzas del orden y el poder judicial, a través de nuestro Centro Internacional para la Recuperación de Activos y, más recientemente, el programa Corrupción Verde;
  • buscando soluciones tecnológicas innovadoras que respondan a las necesidades de los usuarios y realmente funcionen en contextos desafiantes."

 

Redacción "Prevenciondelavado.com"