CAMINO A LA POST-PANDEMIA
El escándalo de las vacunas: una situación que requiere un replanteo y nuevas medidas de transparencia
Laura Geler, ex presidenta del MESICIC, habló sobre corrupción y pandemia | La abogada destacó la importancia de establecer bases comunes para el combate local de la corrupción, describió algunos de los mecanismos para prevenir delitos como el montaje del vacunatorio VIP y resaltó la necesidad de reforzar la transparencia a través de la centralización de información. 24/02/2021
Redacción "Prevenciondelavado.com"
ARGENTINA
La actividad que marcó la agenda de la UIF
AGENDA 2020/2021 | Durante todo el 2020 la UIF ha estado desarrollando lazos con universidades, entidades académicas y organismos e instituciones mediante convenios de colaboración, mesas de trabajo y acuerdos que contribuyen a promover la cultura de legalidad y transparencia.
Redacción "Prevenciondelavado.com"
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Nuevo grupo de trabajo del Instituto de Basilea y la Coalición Mundial para la lucha contra los delitos financieros
Comunicado del Instituto de Gobernanza de Basilea | El organismo se unió a la Coalición Mundial para la Lucha contra los Delitos Financieros (GCFFC) en apoyo de su misión principal de hacer que la lucha contra los delitos financieros sea más eficaz.
Redacción "Prevenciondelavado.com"
Exclusivo: esta es la ley para impulsar las criptomonedas en Argentina con participación de bancos y AFIP
18/02/2021 | El proyecto tiene el apoyo de varios sectores y buscará ampliar el negocio de las divisas virtuales. Las claves de la propuesta.
Iproup.com, ARGENTINA
Prensa UIF 3/2021 | Reunión de la representación del Bank of China con la UIF
El Presidente de la Unidad de Información Financiera, Dr. Carlos Cruz, recibió la visita del Representante legal y máxima autoridad del Banco de China, Xiao Lijun, con el propósito...
Prensa UIF 4/2021 | Convenio entre la UIF y el Ministerio de Seguridad de Chubut
La UIF firmó un "Convenio de cooperación, colaboración y formación técnica" con el Ministerio de Seguridad de Chubut cuyo propósito es generar ámbitos de...
Liberaron al "Pata" Medina, el ex líder de la UOCRA de La Plata acusado de lavado de dinero
18/02/2021 | La justicia federal de La Plata le otorgó la excarcelación al ex jefe de la Uocra platense Juan Pablo "Pata" Medina, quien estaba con detención domiciliaria por "lavado de activos y asociación ilícita". No podrá volver a su principal actividad, el sindicalismo.
Infobae.com, ARGENTINA
Otras MAE 1/2021 | Nota CNV 151- GPLD 2do requerimiento información a ALYCS y AN PLAyFT
Prensa UIF 1/2021 | La UIF y la criminalidad económica medioambiental.
La UIF comparte la nota de opinión sobre delitos ambientales escrita por la Dra. Daniela Mazza y Dr. Adolfo Tonín Monzón, profesionales de este Organismo, en la cual...
"A" 7210 | Circular CONAU 1-1453 Regímenes Informativos. Prórroga.
El BCRA decide extender el vencimiento para la presentación del período diciembre de 2020 de los siguientes requerimientos anuales: • "Estados...
Otras Normas 2/2021 | RENAPER. Disp. 31/2021. Prórroga de la fecha de vencimiento de los Documentos Nacionales de Identidad. Credencial virtual...
La Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas prorroga la fecha de vencimiento de los Documentos Nacionales de Identidad y la credencial virtual de los...
LA MIRADA DE UN EXPERTO
¿Qué es una empresa sustentable y sostenible y cómo se relacionan estos atributos con el Compliance?
Entrevista a Carlos Rozen, socio de BDO | El especialista en prácticas de gobernanza detalló que herramientas de Compliance son útiles para la sostenibilidad de una empresa e hizo hincapié en la importancia de la interacción entre gestión y cumplimiento como una clave central en la construcción de confianza y transparencia empresaria. 12/02/2021
Redacción "Prevenciondelavado.com"
Billeteras, Tarjeteras y facilitadores de pago, bajo la lupa.

Por
Dr. Nicolás Franco
En esta nota, Nicolás Franco, Socio en BDO Argentina y Director Académico del Programa Latinoamericano de Prevención de Lavado de Dinero de Forum analiza el impacto del proceso de revisor externo en Tarjetas y billeteras virtuales | Redacción "Prevenciondelavado.com"
Res INAES 1422/2020 | Se dispone el cese de atención al público durante el mes de enero del año 2021.
El Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social dispone el cese de atención al público durante el mes de enero del año 2021, período durante el cual...
Res INAES 1405/2020 | Se prorroga hasta el día 15 de enero el plazo para la transmisión electrónica de la información estadística indicada en el artículo...
INAES decide extender hasta el día 15 de enero de 2021 el plazo para la transmisión electrónica de la información estadística solicitada en el artículo 1º...
RG AFIP 4888/2020 | Procedimiento. Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal. Intercambio automático de información relativo a...
La Administración Federal de Ingresos Públicos, en virtud de la experiencia recogida y de las recomendaciones efectuadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo...
Prensa UIF 29/2020 | Firma de Convenio entre la UIF y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
Con el propósito de generar herramientas necesarias para la prevención y el control del Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y los Delitos Económicos Complejos (LA/FT/DEC), la...
RG CNV 883 | Modificación de la Sección VI del Capítulo II del Título V de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.).
La Comisión Nacional de Valores deroga el Régimen de Auditorías Trimestrales que debían implementar los Agentes de Administración de Productos de Inversión Colectiva de...
REGIONAL
Aniversario de la Red de Recuperación de Activos del GAFILAT
Se cumplen 10 años desde su creación | La Red de Recuperación de Activos (RRAG) tiene como objetivo facilitar la identificación, localización y recuperación de activos, productos o instrumentos de actividades ilícitas y se creó mediante una iniciativa conjunta de la UNODC, OEA, INTERPOL y la Secretaría Ejecutiva del GAFILAT.
Redacción "Prevenciondelavado.com"
Otras Normas 5/2021 | Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Supresón de la Lista de Sanciones contra el EIIL (Dáesh) y...
La UIF participó del Consejo Asesor de la Hidrovía
22/02/2021 | El Organismo participó, el pasado 22 de febrero, del primer encuentro del Consejo Federal de la Hidrovía realizado por el Ministerio de Transporte.
Argentina.gob.ar, ARGENTINA
Prensa UIF 6/2021 | La UIF participó del Consejo Asesor de la Hidrovía.
La Unidad de Información Financiera participó de la reunión plenaria constitutiva del Consejo Federal de la Hidrovía (CFH) organizada por el Ministerio de Transporte. En...
Prensa UIF 5/2021 | La UIF solicitó integrar el Consejo Asesor de la Hidrovía
El Ministerio de Transporte convocó a distintos organismos para incorporarse al Consejo Federal de la Hidrovía (CFH), ante lo cual la UIF solicitó su ingreso al mismo. El...
Hoy comenzará el juicio por el caso Hope Funds, la mayor estafa de la historia argentina que le costó $1.500 millones a sus víctimas
18/02/2021 | Enrique Blaksley, cabeza del grupo, preso en Ezeiza, acusado de lavado y de defraudar a cientos de ahorristas, enfrentará al Tribunal Oral Federal N°4 junto a 15 cómplices. La sospecha de la Justicia y de los querellantes.
Infobae.com, ARGENTINA
Prensa UIF 2/2021 | Mesa de trabajo conjunta entre el Ministerio de Seguridad y la Unidad de Información Financiera
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, mantuvo una reunión con el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), Carlos Cruz, a partir de la cual quedó constituida...
Circ MAE 199 | CNV s/ segundo requerimiento de información de los ALYC y AN respecto al área de prevención de lavado de activos y...
Mediante nota CNV N° 151/GPLD, la CNV ha ordenado comunicar a los Agentes Miembros un segundo requerimiento de información, en el marco de la Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de...
Horas decisivas en el tribunal que juzga a Lázaro Báez
21/02/2021 | El empresario dueño de Austral Construcciones está acusado de haber liderado una maniobra de lavado de más de 50 millones de dólares
Lanacion.com.ar, ARGENTINA
Gendarmería decomisó 107 toneladas de soja ilegal y 30 toneladas de maíz
22/02/2021 | Durante el día de ayer, la Gendarmería Nacional logró decomisar dos cargamentos que, de manera irregular, contenían 107.000 kilogramos de soja a granel sin documentación respaldatoria ni carta de porte legal que eran trasladados en la provincia de Salta y en la de Misiones.
Argentina.gob.ar, ARGENTINA
RG AFIP 4912/2021 | Procedimiento. Fideicomisos financieros y no financieros. Beneficiario final. Plazo especial. Resolución General Nº 3.312. Su...
La AFIP modifica la definición de "Beneficiario Final", a los fines de cumplimentar el régimen de información correspondiente, en linea con el Estandar...
RG AFIP 4911/2021 | Procedimiento. Títulos, acciones, cuotas y participaciones societarias. Resolución General Nº 4.697, Título I. Información de...
La Administración Federal de Ingresos Públicos establece un nuevo cronograma con los vencimientos del régimen de información anual correspondiente al año 2019, y en...
"A" 7195 | Circular CONAU 1-1449 Regímenes Informativos. Prórroga.
El Banco Central comunica que el vencimiento para la presentación de los R.I. anuales "Estados Financieros para Publicación Trimestral/Anual" y "Supervisión Trimestral/Anual",...
Circ MAE 196 | CNV s/ requerimiento de información de los ALyC y AN respecto al área de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
ENTREVISTA A UN EXPERTO
¿Qué es la percepción de la corrupción y cómo usar ese índice para hacer negocios?
Mariano Corbino, especialista en Prevención de Lavado de Activos de la UCES | El experto desmenuzó los datos que publica Transparencia Internacional en pos de darles un sentido práctico y comprender su verdadero significado. Asimismo, habló del caso particular de Argentina y la región.
Redacción "Prevenciondelavado.com"
INTERNACIONAL
Plataforma de Colaboración en Materia Tributaria
Iniciativa conjunta del FMI, la OCDE, la ONU y el Banco Mundial | El nuevo conjunto de herramientas de Platform for Collaboration on Tax (PCT) ayuda a los países a implementar requisitos de documentación de precios de transferencia efectivos, evitando el aprovechamiento malicioso de las diferencias en los sistemas fiscales entre jurisdicciones.
Redacción "Prevenciondelavado.com"